13 mayo, 2021

Nelson Pereira dos Santos - Como Era Gostoso o Meu Francês (1971)

 
Portugués/Tupi/Francés | Subs: ES/EN/PT (muxed) + FR (externe)
80 min | x264 720x480 ~> 720x540 | 2600 kb/s |192 kb/s AC3 | 23.97 fps
1,57 GB
Qué sabroso estaba mi francés
Como Era Gostoso o Meu Francês es una película brasileña que narra la historia de un francés capturado por la tribu Tupinamba, al que después de mantenerlo por un tiempo como prisionero lo matarán y lo comerán en una ceremonia ritual. El francés es confundido por portugués (enemigos de los tribu) y lo capturan para que les enseñe a utilizar cañones para su guerra contra los Tupiniquins; le darán una mujer y cierta libertad de movimiento mientras esperan que demuestre su valor, que luche a su lado y que entiende las costumbres de la tribu, sólo en ese momento se aceptará que forme parte de su ritual y después de una ceremonia que representa una lucha se repartirán las diferentes partes de su cuerpo entre su mujer y los más valientes guerreros. 
How Tasty was my Little Frenchman
One of the best movies of the Brazilian Cinema Novo movement, as well as a key work by that movement's greatest auteur, How Tasty was my Little Frenchman has been a favorite of film scholars since its 1971 release, when it was banned in its home country and rejected by the Cannes Film Festival for its "excessive nudity." Outside of film schools and cinematheques, however, this subversive satire has been relatively inaccessible in America, a situation that the indispensable New Yorker Video label has finally rectified with their DVD release of the film. Director Nelson Pereira dos Santos sets his outrageous comedy about cultural misunderstandings in the 16th century, but his gifts as a cinematic storyteller allow the movie to resonate with modern audiences as though it was set—and produced— yesterday.
La película está basada en los diarios del misionero Jean de Léry que fue capturado por los indios Tupinambá, conoció sus tradiciones, el canibalismo entre muchas otras, y logró escapar y escribir todo lo que aprendió. Filmada por Nelson Pereira dos Santos, uno de los representantes más importantes del Cinema Novo, con la colaboración de Humberto Mauro en los diálogos en tupi, se convirtió en una película fundacional para la tradición del tropicalismo. Está filmada en su totalidad en escenarios naturales, y en gran parte de la ella todos los personajes se encuentran desnudos. Los actores, actores de raza blanca, maquillados con tinturas para imitar el color de los indios corren con todo al aire, así como las actrices, bellas mujeres con decoraciones hechas con pintura corporal. La naturalidad de la actuación, incluso en ocasiones la sencillez de la narración, juegan a ratos entre la comedia negra y el documental.

DVD rip de mfcorrea
  

El rip XviD original fue publicado en Arsenevich en julio de 2009



(Merci à Zebulon)


ººººººººººººº



No hay comentarios.:

Publicar un comentario