Japonés | Subs: Castellano/ English/Italiano (muxed)
66 min | x264 664x504 | 1374 kb/s | 192 kb/s AC3 | 23.97 fps
759 MB
66 min | x264 664x504 | 1374 kb/s | 192 kb/s AC3 | 23.97 fps
759 MB
Los masajistas y una mujer
Tokuichi es un masajista ciego empleado en una zona de aguas termales en
la península de Izu, cerca del monte Fuji. A pesar de su falta de
visión, ha entrenado el resto de sus sentidos para poder percibir el
mundo que lo rodea. El masajista atiende a una misteriosa mujer de Tokio
llamada Michiho, a quien encuentra atractiva e interesante, y cuando
una serie de robos comienza a ocurrir en la región, Tokuichi supone que
los crímenes sólo pudieron ser realizados por ella. Sin embargo,
guardará silencio y la ayudará a esconderse, sólo para comprender que
esta misteriosa mujer guarda otros secretos.
Si bien el guión fue escrito por el mismo Hiroshi Shimizu, Los
masajistas y una mujer es el resultado de un notable trabajo de
improvisación durante el rodaje. El resultado es un film informal y
relajado, como un álbum de fotos en movimiento, un extraordinario
ejemplo del compacto estilo narrativo del realizador.
(pimordiales.com.ar)
The Masseurs and a Woman
Director Shimizu's film is fairly unique, about a group of blind
masseurs who go to work at a retreat in the mountains to ply their
trade. Once there, one particular one named Toku massages a young woman
from Tokyo (her name is never mentioned) who seems to be escaping or
hiding something. He is very interested in her, as is a young man who
brought his nephew to the retreat. a few things happen, but this film is
not about action its about infatuation, trust and loneliness. What I
find fascinating about this film is the emphasis on the characters,
specifically the blind men. You see how aware they are of their
surroundings, how they react to things and how they make their choices.
The film is meant to play at a slow pace, so don't expect action. The
film is about 66 minutes long, but I was waiting for the next scene to
see what happens. Through use of multiple fade outs, you see how the
scenes become a new situation in which to focus on. I have seen this
director's "Ornamental Hairpin", which is also on the Janus films
collection released domestically. I highly recommend it, because this is
a director forgotten in the brilliance of Kurasawa, Ozu, Naruse,
Mizoguchi, Kinoshita etc. If you like Japanese films from the past, you
owe it to yourself to watch Shimizu. I really liked this slow moving but
compelling film. (IMDB comment)
Hiroshi Shimizu (1903- 1966) comienza a trabajar en el estudio Shochiku
como asistente de dirección. En 1924, a la temprana edad de 21 años, es
ascendido a director y filma su primera película. Rápidamente se gana
una reputación de director hábil, especializado en comedias y
melodramas, dirigiendo en su carrera cerca de 160 películas. Yasujiro
Ozu, su amigo, declaró “Yo no sé rodar como Shimizu”, mientras que
Mizoguchi dijo en su momento que “la gente como Ozu y yo hacemos
películas con enorme dedicación y trabajo, pero Shimizu es un genio”.
Shimizu aborrecía las limitaciones y prefería improvisar, empleando
niños y escenarios naturales, tejiendo historias líricas que sacaban
todo el provecho de los paisajes japoneses.
“Las películas de Shimizu son, de hecho, más conmovedoras que
encantadoras y él era en buena medida un crítico social. Sus personajes
son casi siempre marginales, ya sea por la situación personal (pobreza,
ruptura familiar), la profesión (sus hombres suelen ser artistas; las
mujeres, camareras o prostitutas) o la geografía (muchas películas
transcurren en áreas remotas de Japón, especialmente en la inaccesible
península de Izu). La simpatía de Shimizu por el marginal le garantiza
una perspectiva desde la cual mirar con escepticismo una sociedad en la
que sus personajes no encajan. Nunca hubo tarea más urgente en el
revuelto Japón de los años treinta”. (Alexander Jacoby en Senses of
Cinema).
DVDRip de endrju
No hay comentarios.:
Publicar un comentario